fbpx

Uso de enmiendas minerales simples y complejas para suelos pobres o degradados

El suelo es uno de los recursos naturales claves para el desarrollo de la vida.  Permite fomentar la agricultura con el objetivo de obtener alimentos para el consumo humano y la producción pecuaria.

La preparación del suelo es una de las actividades más importantes y es el momento óptimo en el cual podemos aplicar enmiendas minerales, pues estas al estar trituradas en partículas finas (granulometría del material), aceleran el proceso de mineralización de nutrientes y facilitan su asimilación por los microorganismos presentes en el suelo, especialmente las micorrizas.

Deficiencias de macronutrientes y micronutrientes.

Las deficiencias de micronutrientes son más comunes que los N, P, K, pero pueden ocurrir bajo las siguientes condiciones:

  • En suelos ácidos y arenosos, que están bloqueados o lixiviados.
  • En suelos alcalinos (con la excepción del molibdeno), donde los nutrientes pueden estar desplazados por Ca2+ o Na+.
  • En suelos extensivos, que solo han sido abonados con macronutrientes (N, P, K).
  • En suelos orgánicos.

 

Importancia de las enmiendas minerales

  • Son mejoradores de la estructura del suelo (porosidad, conductividad hidráulica)
  • Mantienen bajas poblaciones de nematodos al incrementar los depredadores de parásitos.
  • Incrementan la fertilidad química al aumentar el intercambio catiónico del suelo.
  • Actúan como descontamidor de suelos afectados por metales pesados (Cadmio, Hierro, Aluminio).
  • Evitan la compactación del suelo.
  • Mantienen un pH adecuado para cada cultivo.
  • Todos los factores promueven un enraizamiento apropiado, lo que permite al cultivo aprovechar en una mayor superficie los fertilizantes químicos aplicados.

 

¿Cómo saber qué enmienda utilizar?

Conocemos que existen muchos materiales utilizados como enmiendas, aunque, el momento, tipo y cantidad de corrector a aplicar está dado en función al estado del suelo de cada cultivo.

La cantidad nos indicará si el suelo tiene una CIC o MO adecuada, puesto que si no cumple estos parámetros podemos bloquear los nutrientes presentes en el suelo, ocasionando un daño aún peor.

El tipo de enmienda a utilizar la elegiremos en función de si el suelo necesita corregir pH, si el suelo es ácido o alcalino, o si se desea mejorar su CIC, así como a qué profundidad se desea corregir alguna variable mencionada.

El instante en que deberíamos aplicar la mayor cantidad de enmienda es en la preparación de suelo para cultivos de ciclo corto, mientras que para cultivos perennes las aplicaciones deben ser constantes y en menor cantidad, pues aquí no revolvemos las partículas de suelo y no las podemos profundizar por acción física.

 

¿Qué granulometría aplicar?

La granulometría del material a utilizar es un factor que muchos desconocemos, a pesar de que es de vital importancia ya que nos indica el tiempo en el que reaccionará, así como el porcentaje que puede quedar bloqueado durante incluso años.

Existen enmiendas desde malla 10 hasta malla 325 o 400, siendo malla 10 la partícula más gruesa y 325 un polvo muy fino y más eficiente.

Es fundamental tener en cuenta que al aplicar partículas gruesas, debemos esperar a que estos gránulos de gran tamaño se rompan por acción de la humedad y microbiana.

De esta forma, es recomendable aplicar una malla gruesa o 40 si deseamos mantener las condiciones del suelo en ese momento, y no es de urgencia mejorar algún parámetro con las enmiendas.

Por otro lado, es conveniente utilizar una malla 100, 200 o 325 si queremos mejorar un parámetro (Ph, Acidez intercambiable, CIC, MO, etc.) de forma rápida, oportuna y poder observar resultados en un tiempo sumamente corto.

La malla de cada enmienda indica la frecuencia con la que se puede aplicar, es decir, con una malla 40 puedo aplicar al suelo cada 6 meses, y con malla 325 puedo aplicar el mismo material pero cada 2 meses.

Te presentamos todas las enmiendas disponibles en sus distintas mallas:

  • Calizas San Antonio M40 y M100 para suelos con pH ligeramente ácidos y cultivos de ciclo corto, los resultados son a mediano y largo plazo.
  • Carbosuin M200 y M325 para suelos ácidos que necesitan de urgencia recuperarse de la acidez y pH, los resultados son a corto plazo.
  • Yesolina M100 para suelos salinos, alcalinos, y con problemas de metales pesados (Cadmio, Aluminio, Hierro), los resultados son a corto y mediano plazo.
  • Corrector M100 para cultivos perennes con raíces mayores a 25cm de profundidad, con problemas de acidez, pH y salinidad, los resultados son a corto y mediano plazo.
  • VidMinerals para todo tipo de cultivo de ciclo corto y perenne, suelos con deficiencia de Micronutrientes, mantendrás el pH en el tiempo para plantas y frutos con el máximo aporte de minerales, los resultados son a mediano plazo.
  • Silic M40 y M100 para corregir pH y aportar Silicio, nutriente necesario para fortalecer las plantas, además de ser útil para suelos con baja capacidad de intercambio catiónico (suelos arenosos), los resultados son a mediano plazo.
  • Silic M200 para corregir pH y aportar Silicio, nutriente necesario para fortalecer las plantas, además de ser útil para suelos con baja capacidad de intercambio catiónico (suelos arenosos), los resultados son a corto plazo.
  • Atrapador M40, M100, M200 y M325 para suelos con baja CIC, suelos arenosos y con problemas de metales pesados como Cadmio, y Aluminio.

Tú eliges que tan rápido quieres deshacerte de tus problemas en el suelo! Consulta con nosotros para saber qué producto se ajusta a tu cultivo.

Te invitamos a seguir leyendo nuestros posts y a visitar nuestra página para conocer nuestros productos acompañados de un excelente asesoramiento de nuestros especialistas. Te garantizamos una mejora insuperable en la calidad de tus cultivos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Abrir chat
¡Estoy Online! ¿Cómo puedo ayudarte?
¡Soy Técnico! ¿Puedo Ayudarte?