fbpx

Corrector

Corrector-M100

100

% Excelente Granulometría

Lleva al suelo a un pH neutro entre 6.5 a 7.3, rango en el que el Fósforo, Calcio, Magnesio y Molibdeno, presentan su  máxima disponibilidad.

Restaura y equilibra la relación entre el suelo y las plantas.

Suministra Calcio, Azufre, Silicio y Magnesio, nutrientes que son básicos para la formación de los aminoácidos para la  elaboración de proteínas vegetales.

Análisis Físico Químico

Ficha Técnica

Carga Mineral

Nutrientes:

Calcio (CaO) 

Azufre (SO4)

Silicio (Si)  

Magnesio (MgO) 

Concentración:

43%

14%

4%

1%

Problema / Solución

Gracias a sus principios activos hace que los suelos con  pH ácido aumenten por acción de sus cationes los cuales  reemplazan el exceso de los iones tóxicos de Hidrógeno  (H+) y Aluminio (Al+3).

Componentes

Es una enmienda agrícola técnicamente formulada con el propósito de fertilizar, mejorar la estructura, corregir la acidez y regular el pH del suelo al llevarlo hacia la neutralidad con el fin de aumentar los rendimientos de todo cultivo. 

Ideal para remineralizar suelos altamente degradados y equilibrar sus bases catiónicas (la alta concentración de un elemento puede afectar de forma negativa la absorción del otro). 

Todos los Beneficios:

  • Lleva al suelo a un pH neutro entre 6.5 a 7.3, rango en el que el Fósforo, Calcio, Magnesio y Molibdeno, presentan su  máxima disponibilidad. 
  • Acelera el proceso de mineralización de materia orgánica, incrementando la disponibilidad del Nitrógeno.
  • Estimula el crecimiento de los microorganismos del suelo. 
  • Restaura y equilibra la relación entre el suelo y las plantas. 
  • Mejora la salud de las plantas y la energía en los cultivos alimenticios. 
  • Evita la compactación del suelo, lo expande y lo hace más permeable. 
  • Suministra Calcio, Azufre, Silicio y Magnesio, nutrientes que son básicos para la formación de los aminoácidos para la  elaboración de proteínas vegetales. 
  • Mantiene una tierra suelta, que promueve la «Respiración y Drenaje». 
  • Las praderas desarrollan cultivos de mayor valor nutritivo. 
  • Mejora la calidad en cuanto a firmeza de pulpa de las frutas. 
  • Presenta granulometría micropulverizada para una mayor superficie de contacto.

Solicite una Cotización

    Abrir chat
    ¡Estoy Online! ¿Cómo puedo ayudarte?
    ¡Soy Técnico! ¿Puedo Ayudarte?