fbpx

¿Qué beneficios aporta la zeolita en la agricultura?

¿Qué son las Zeolitas?

Las Zeolitas o Ceolitas son minerales del grupo de los aluminosilicatos micro porosos. Existen varios tipos de zeolita natural, que surgen en las rocas sedimentarias y que se encuentran constituidas por aluminio, silicia, hidrógeno, oxígeno y un número variable de moléculas de agua. Destacan por su capacidad de hidratarse y deshidratarse de un modo reversible. La zeolita es muy abundante y se presenta regularmente en las rocas de origen volcánico. Por tanto, gran parte de ellas proceden de la transformación de las cenizas volcánicas en grano fino, arrastradas por el viento desde el volcán en erupción hasta caer y mezclarse con la tierra, lagos alcalinos o costas marinas.

Beneficios que aporta la zeolita en la agricultura

La aplicación de zeolita en los suelos para los cultivos conlleva a múltiples beneficios. Dado a su alta capacidad de intercambio iónico y a su habilidad para absorber humedad, reduce significativamente la cantidad de agua, incrementa la eficiencia de los fertilizantes y reduce la lixiviación y volatilización de los nutrientes.

Sabemos que las plantas se alimentan a través del intercambio catiónico, lo que hace la zeolita es liberar los nutrientes lentamente cuando la plata lo requiere a partir de un intercambio iónico. Las zeolitas tratadas pueden aumentar hasta 11 veces la capacidad de retención de amonio, por lo que se clasifican como fertilizantes de liberación lenta.

Algunos beneficios que aporta su aplicación:

  • Retiene nutrientes en la zona de raíces.
  • Mejoran propiedades químicas de la planta y suelo.
  • Previene la lixiviación y volatilización de los fertilizantes.
  • Mejora la capacidad de retención de humedad.
  • Reduce el impacto ambiental.
  • Reduce los costes de riego.
  • Elimina olores indeseables.
  • Aumenta el rendimiento del cultivo.
  • Controla la acidez del suelo.

Investigación experimental

Según la  investigación experimental acerca del uso de la zeolita en la agricultura realizada por Miguel Soca, M. Constanza Daza-Torres en su ensayo EVALUACIÓN DE FRACCIONES GRANULOMÉTRICAS Y DOSIS DE ZEOLITA PARA LA AGRICULTURA. Cuyo objetivo de su estudio fue evaluar el efecto de cinco tamaños de partícula y dosis de zeolita en propiedades químicas de suelos, volatilización de N y contenido foliar de nutrientes.

Se llegaron a las siguientes conclusiones:

  • La zeolita disminuyó la acidez y los contenidos de bases intercambiables en los suelos, con tamaño de partícula entre 1.00 y 3.00 mm aumentó más el pH y los contenidos de Ca+2, Mg+2 y K+ y disminuyó la retención de Na+ . Los tamaños de partículas mayores no incrementaron la CIC respecto al testigo, porque su efecto es a largo plazo, y partículas menores a 1 mm tienen efectividad mayor debido a su superficie activa, pero su pérdida en los suelos es mayor.

 

  • A mayor dosis de zeolita los rendimientos de materia seca del cultivo aumentaron significativamente en todos los suelos estudiados. La zeolita elevó el pH de los suelos y los niveles de bases intercambiables, favoreció su fertilidad y redujo las pérdidas por lixiviación. La aplicación periódica de zeolita que suministran Na puede alterar la estructura del suelo, por lo que zeolita con contenido bajo de Na y alto de Ca se recomienda. La zeolita tuvo efectos positivos en la concentración foliar de nutrientes en las plantas de grama Rhodes.

No dejes de visitar nuestra página online. Si te gusto la información de éste post, te invitamos a seguir leyendo aquí. Déjanos tus sugerencias sobre temas que te interesen conocer.

 

2 Replies to “¿Qué beneficios aporta la zeolita en la agricultura?”

  1. Estamos incursionando en la agricultura limpia.
    COMO PODRIAMOS APOVECHAR LA ZEOLITA PARA ELLO?
    FELICITACIONES POR TODOS SUS APORTES EN BENEFICIO DE LA AGRICULTURA ORGANICA.

    1. Muy interesante.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Abrir chat
¡Estoy Online! ¿Cómo puedo ayudarte?
¡Soy Técnico! ¿Puedo Ayudarte?