Las zeolitas son aluminosilicatos porosos de origen volcánico que poseen alta capacidad de intercambio catiónico y gran afinidad por iones amonio (NH+4). Además, contienen cantidades considerables de nutrientes como K, Mg, Ca y Na.
Por otro lado, las zeolitas son fáciles de producir en términos de costos energéticos y de beneficio, ya sea para mejorar la estructura y disponibilidad de nutrientes del suelo y sustratos, así como para promover la producción ecológica de alimentos.
Con el objetivo de obtener minitubérculos de cuatro variedades de papa en casa de cultivo con sustrato de zeolita, se llevó a cabo el siguiente trabajo.
PRODUCCIÓN DE MINITUBÉRCULOS
Las plantas in vitro fueron plantadas en una casa de cultivo que tenía como sustrato zeolita.
Las atenciones culturales y fitosanitarias se aplicaron según el protocolo establecido para la obtención de semilla original (IBP, 2015). La zeolita utilizada fue del tipo litonita de granulometría <4mm.
La cosecha se realizó a los 75 días de cultivo y se cuantificó el número de minitubérculos por planta y el número de minitubérculos con diámetro mayor de 15 mm (categoría semilla original).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Tanto las plantas de papa como los tubérculos en casa de cultivo con sustrato de zeolita mostraron las características típicas descritas para las variedades en estudio.
Se obtuvieron entre 2.40 y 3.84 tubérculos por planta y más del 70% alcanzaron un diámetro superior a 15 mm.
CONCLUSIONES
Las condiciones de cultivo con sustrato de zeolita permiten la obtención de minitubérculos de papa de las variedades ‘Grettel’, ‘Yuya’, ‘Ibis’ y ‘Marinca’ a partir de plantas cultivadas in vitro.
Se pudo determinar que ‘Yuya’ e ‘Ibis’ mostraron los mejores resultados.
Fuente: “Producción de minitubérculos de cuatro variedades cubanas de papa en casa de cultivo con sustrato de zeolita”, Manuel de Feria, Leyanes García-Águila, Ortelio Hurtado, Michel Chamizo, Yelenys Alvarado- Capó, Mariana La O, Mayelín Rodríguez, Marta Pérez, Alexis Rodríguez, Blanca Pérez, Zoe Sarría, Osvaldo Fernández, Juan Castillo, Instituto de Biotecnología de las Plantas, Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.
Te invitamos a seguir leyendo nuestros posts y a visitar nuestra página para conocer nuestros productos acompañados de un excelente asesoramiento de nuestros especialistas.
Te garantizamos una mejora insuperable en la calidad de tus cultivos.