fbpx

¿Por qué es tan importante una buena alimentación en la avicultura?

gallinas ponedoras alimentación La Colina Ecuador

Una de las tareas fundamentales en la actividad avícola es proporcionar un alimento nutritivo y equilibrado a las aves, para garantizar su bienestar y obtener huevos de primera calidad. Proporcionar una dieta sana, natural, completa y equilibrada que aporte:

  • Proteínas, que garanticen un buen desarrollo de las aves.
  • Grasas e hidratos de carbono, para que tengan energía.
  • Vitaminas y minerales, para prevenir enfermedades.
  • Calcio y fósforo, para poner huevos de cáscara fuerte.

Como se conoce, el huevo está compuesto por: la cáscara que cumple la función de protección, la clara y la yema, cada una de ellas se forma en función a la acción de diversos factores, entre ellos el más influyente –en opinión de los especialistas- es la nutrición de la ponedora.

La clara, está constituida por agua (90%) y un 10% de proteínas de alto valor biológico. Es una sustancia viscosa, transparente y se coagula a 65 °C adquiriendo un color blanco.

La yema, contiene un 30% de grasas. También contiene proteínas 15%, agua 45%, sales minerales (calcio, fósforo, hierro) y vitaminas liposolubles (A, D, E), hidrosolubles (B1, B2).

Si nos referimos específicamente a la cáscara del huevo, se debe trabajar para lograr una resistencia que garantice la protección ante el ingreso de bacterias del medio ambiente que dañen el interior del huevo, es decir el objetivo es disminuir la contaminación. Esta acción se logra a partir del aumento de la cantidad de calcio y de acuerdo a la edad de las gallinas. Si hablamos de más de 45 semanas, a partir de esta edad se debe reducir la cantidad de fósforo.

El huevo constituye un alimento habitual y fundamental en la dieta de los humanos proporcionando múltiples aportes vitamínicos y proteicos. Por lo cual es muy importante garantizar su calidad. Calidad que depende del tipo de alimentación que ha recibido el ave.

GRANULADO, una fuente de calcio con una concentración del 38% proveniente de yacimientos deAlimento para aves Granulado Ecuador La Colina piedra calcárea utilizada en la alimentación animal para optimizar y hacer más rentable la producción de huevos en las aves de postura y engorde.Granulometría Ecuador La Colina

GRANULOMETRÍA: Para un peso de 45 Kg, Malla 10 A.S.T.M., pH: 8 – 10, C.I.C.: 1 meq/100g

NUTRIENTES QUE LO COMPONEN: Concentración de Calcio (Ca) 38% ±2

 

BENEFICIOS ADQUIRIDOS A PARTIR DEL USO DE GRANULADO:

  • Proporciona a las aves una estructura ósea adecuada para sostener su musculatura y sus vísceras.
  • Es el componente fundamental de la cáscara de huevo para darle consistencia.
  • Disminuye hasta en un 14% las pérdidas económicas debidas a la rotura de huevos.
  • Aumenta la cantidad de huevos por ave alojada.
  • Aporta estructura y solidez al peso de los pollos de engorde.
  • Disminuye altamente las perdidas por fracturas en ponedoras de jaula.
  • Consigue cubrir las necesidades de calcio que el huevo demanda en el momento en que la cáscara se está formando.
  • Ayuda a lo largo de su crecimiento a evitar deformaciones en sus patas.
  • Granulado puede sustituir al uso de la concha o conchilla de ostras y moluscos.
  • Presenta una granulometría ideal para la alimentación del ave.

Si te gustó la información aportada y quieres saber mucho más sobre la nutrición y alimentación en las diferentes etapas de crecimiento de las aves, te invitamos a seguir leyendo nuestros post y a visitar nuestra página para conocer nuestros productos acompañados de un excelente asesoramiento de nuestros especialistas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Abrir chat
¡Estoy Online! ¿Cómo puedo ayudarte?
¡Soy Técnico! ¿Puedo Ayudarte?