fbpx

Manejo de suelos: caso particular de salinización y sodificación

Manejo de suelos, interpretación, caso particular de salinización y sodificación

La salinización de los suelos se origina, principalmente, por la aplicación excesiva de agua de riego con drenaje limitado. Esto produce capas freáticas superficiales que imposibilitan el lavado y estimulan el aumento capilar de agua y sales, y su posterior evapo-concentración.

Asimismo, genera quemaduras en las hojas de los cultivos, los cuales se vuelven más sensibles después de 2 o 3 años de exposición. Además, el tamaño de los frutos disminuye considerablemente.
El drenaje y el control del riego son dos factores esenciales para controlar la salinidad en la agricultura de regadío.

Los suelos sódicos se pueden recuperar alcanzando una estructura estable, que permita el paso del agua de lavado a través de la zona de raíces de los cultivos. Ello implica, una salinidad mayor y sodicidad y alcalinidad menores.

Los suelos, también, pueden desestabilizarse por:

-Ruptura mecánica de agregados.
-Sellado o encostrado superficial.
-Descenso de la tasa de infiltración.
-Reducción del volumen de poros.
-Descenso de la conductividad hidráulica.

Para calcular la necesidad de Yeso agrícola para corregir un suelo salino sódico se debe realizar la siguiente fórmula:

Kg de yeso= 8.5 * d * da * CIC * (RAS inicial – RAS final)

d= Profundidad de suelo a recuperar (m)
da= Densidad aparente del suelo (g/cm3 )
CIC= Capacidad de intercambio catiónico (meq/100g)
(RAS inicial – RAS final) = Relación de la adsorción de sodio inicial y la deseada al final de la recuperación.
RAS= Na/((Ca+Mg)) 1/2

El resultado final debe ser multiplicado por 1.25 tomando en cuenta la ineficiencia del proceso de intercambio catiónico.

 

Te invitamos a seguir leyendo nuestros post y a visitar nuestra página para conocer nuestros productos acompañados de un excelente asesoramiento de nuestros especialistas. Te garantizamos una mejora insuperable en la calidad de tus cultivos.

Si te gusto la información de éste post, te invitamos a seguir leyendo aquí. Déjanos tus sugerencias sobre temas que te interesen conocer.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Abrir chat
¡Estoy Online! ¿Cómo puedo ayudarte?
¡Soy Técnico! ¿Puedo Ayudarte?