fbpx

CULTIVO DE CAMARÓN: Enfermedades virales, tratamientos y recomendaciones para su control

ACUICOLA LA COLINA ECUADOR

La actividad de la acuicultura muchas veces se ve impactada por enfermedades que al no tratarlas a tiempo derivan en epidemias y afectan la economía de los productores, así como las fuentes de trabajo. Siendo una limitación importante para la sustentabilidad de la producción.

En el siguiente articulo describiremos cuales son las enfermedades más comunes que suelen presentarse y daremos recomendaciones para el control en el cultivo del camarón.

Un estanque de engorde de camarón es un sistema altamente dinámico en donde interactúan estrechamente diversos factores como: salinidad, pH, temperatura, oxígeno disuelto, así como diversos nutrientes orgánicos e inorgánicos. Justamente la mayor propagación de enfermedades infecciosas se da en estanques de camarón artificiales.

Durante las diferentes etapas de la vida los camarones pueden ser susceptibles a ciertas infecciones virales que causan mortalidad, crecimiento lento y deformaciones y por ende menor rendimiento en la producción del cultivo.

Algunas de las causas de las enfermedades infecciosas incluyen: (Lightner, 1996; Alday y Felgel, 1999)

  • Virus
  • Bacterias
  • Hongos
  • Parásitos

VIRUS

Los virus son considerados como los patógenos más importantes de los camarones.

Algunos virus más comunes: Virus del síndrome de las manchas blancas, Virus de la mortalidad aislada del desove, Virus del síndrome de Taura, Virus de la mionecrosis infecciosa, Virus asociado a las branquias, entre otros.

BACTERIAS

Las bacterias que pueden causar enfermedades en condiciones desfavorables para el camarón son patógenas u oportunistas. Las consecuencias que generalmente se presentan son: lesiones cuticulares, necrosis, opacidad de los músculos, decoloración de las branquias, crecimiento lento, cutícula suelta, intestino blanco, letargo y menor aprovechamiento del alimento.

Las principales enfermedades bacterianas de los camarones (Lightner, 1996, Horowitz y Horowitz, 2001) son: Vibriosis , Enfermedad bacteriana filamentosa, Hepatopancreatitis necrotizante, Micobacteriosis, Enfermedad bacteriana quitinolítica del caparazón, Infección por rickettsias, entre otras.

HONGOS

Las enfermedades fúngicas se presentan generalmente en la etapa de cría del camarón, es decir durante la etapa larvaria. Las principales especies patógenas son: Lagenidium callinectes, L. marina, Sirolpidium spp., Phythium spp., Leptolegnia marina, Haliphthoros milfordensis, Fusarium solani, entre otros.

PARÁSITOS

Los parásitos pueden generar las siguientes enfermedades infecciosas: Camarón de algodón, Parasitismo por gregarinas, Enfermedad de las branquias negras / branquias marrones. Estos pueden infectar el músculo estriado del camarón, las gónadas, corazón, hemolinfa, branquias, hepatopáncreas   e   intestinos, además en las branquias produce inflamaciones blanquecinas semejantes a un tumor.

La susceptibilidad de los camarones a los patógeno se ve afectada por la presencia en los estanques de factores biológicos como la flora microbiana.

Para el tratamiento y el control de la proliferación de la infestación por parásitos, bacterias, virus y hongos en el cultivo de camarones, se han utilizado variedad de tratamientos en los cuales se han utilizado antibióticos, antiparasitarios y otros productos. Pero muchos de estos tratamientos han olvidado considerar algo fundamental, como lo es el manejo óptimo de su habitad recurriendo a la reproducción de bacterias autóctonas benéficas en cada piscina que ayudan tanto en la degradación de materia orgánica como al reciclado de nutrientes, asegurando un sistema inmunológico protegido para el camarón.

¿Sabías qué? HUMIFUL es un fertilizante orgánico 100% soluble en agua que ayuda a mantener una concentración deseable de algas en las piscinas; aporta nutrientes que intervienen en el crecimiento y desarrollo de los camarones; e influye en la salud de los organismos al incrementar la resistencia al estrés y contrarrestar ciertas infecciones virales.

Cuenta con una GRANULOMETRÍA de 2 – 4 mm (gránulos redondos), pH: 9.83, C.I.C.: 65.60 meq/100g.

Su CARGA MINERAL es la siguiente: Materia Orgánica 37%, Ácido Húmico (AH) 58%, Ácido Fúlvico (AF)  31%, Carbono (C) 21%, Nitrógeno (N) 1%, Relación (C/N) 21, Potasio (K₂O) 11%, Calcio (CaO) 1%, Hierro (Fe) 0,27%, Silicio (Si) 0,1%, Zinc (Zn) 0,01%, Cloro (Cl) 0,1%, Boro (B) 0,01%, Cobre (Cu) 0,01%, Manganeso (Mn) 0,01%, Molibdeno (Mo) 0,01% y Cobalto (Co) 0,002%.

¿Qué BENEFICIOS aporta HUMIFUL?

  • Incrementa la productividad primaria (Fitoplancton).
  • Multiplica el desarrollo de microorganismos acuáticos.
  • Participa en la regulación del pH del suelo.
  • Influye benéficamente en el organismo del camarón mediante la estimulación del crecimiento.
  • Incrementan la capacidad inmunológica el camarón.
  • Promueve una curación más rápida de los peces y camarones infectados con ectoparásitos.
  • Disminuye el contenido de metales y sustancias químicas en el agua
  • Potenciador de fertilizantes, incrementa la eficiencia de los nutrientes.
  • Incrementa la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) del suelo.
  • Puede formar quelatos con nutrientes de Ca, Mg, K, Fe, Cu, Zn y Mn, es decir secuestra estos cationes que están formando compuestos insolubles con el Fósforo, para luego liberarlos y hacerlos disponibles para los organismos acuáticos.

Te invitamos a seguir leyendo nuestros post y a visitar nuestra página para conocer nuestros productos acompañados de un excelente asesoramiento de nuestros especialistas. Te garantizamos una mejora insuperable en la calidad de tus cultivos.

Si te gusto la información de éste post, te invitamos a seguir leyendo aquí. Déjanos tus sugerencias sobre temas que te interesen conocer.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Abrir chat
¡Estoy Online! ¿Cómo puedo ayudarte?
¡Soy Técnico! ¿Puedo Ayudarte?