fbpx

El pH del suelo como indicador de la disponibilidad de nutrientes

El pH es una propiedad química que mide el grado de acidez o alcalinidad de las soluciones del suelo, que es de donde las raíces y los microorganismos toman sus nutrientes.

El pH usa una escala de medición cuyo rango de fluctuación es de 0 a 14.

 

SUELOS ÁCIDOS Y ALUMINIO

El pH de la solución del suelo usualmente fluctúa entre 4.0 a 8.0. En general, se considera que los suelos con pH mayores a 7 son alcalinos.

La acidez del suelo es una condición muy común en las regiones húmedas tropicales, mientras que la condición alcalina predomina en suelos de regiones secas- tropicales.

Los suelos se acidifican por una serie de factores, entre los cuales sobresale:

  • la meteorización de minerales aluminosilicatos.
  • la constante liberación de aluminio (Al3+) a la solución del suelo.

Una vez el Al3+ se libera, puede causar hidrólisis (rompe las moléculas del agua). Esto ocurre porque el Al3+ “atrapa” iones OH- del agua y deja “libres” los protones (H+) en la solución del suelo, tal como se puede observar a continuación. Cada ion de Al3+ puede reaccionar con tres iones OH- y deja libres tres protones H+. Consecuentemente, el pH de la solución del suelo disminuye.

 

Parte del Al3+ que se libera en la dilución de los aluminosilicatos puede ser retenido en la superficie de las arcillas y los óxidos del suelo. Este Al3+ puede pasar desde los sitios de retención hasta la solución del suelo por el proceso de intercambio catiónico y, por eso, recibe el nombre de “Al intercambiable”, lo que hace que exista una relación inversa entre el valor de pH y la presencia de Al intercambiable en el suelo.

Figura 1. Relación inversa entre el pH y el Aluminio.

 Las formas iónicas del Aluminio pueden ser absorbidas por las raíces y causar toxicidad en las plantas. El exceso de Al puede inhibir la división celular en los meristemos apicales de las raíces y restringir la absorción de cationes (Ca2+, Mg2+, K+, NH4 +).

 

DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES

El pH de la solución del suelo es un buen indicador de la disponibilidad de nutrientes, debido a que la presencia de los iones de aluminio (Al3+, Al(OH)2+), H+ y OH- son determinantes de la solubilidad de los nutrientes en el suelo (fosfato, sulfato, molibdatos, hierro, manganeso, cobre, zinc).

Cuando el suelo tiene un pH cercano a la neutralidad o alcalino (pH≥6.5), la abundancia de iones OH produce la precipitación de compuestos insolubles de hierro, manganeso, cobre y zinc, tal como se ilustra a continuación. De esta manera, estos micronutrientes se vuelven no-disponibles para su absorción por las raíces de las plantas.

Figura 2. Efecto del pH sobre la disponibilidad de nutrientes.

 

Fuente: “pH del suelo y disponibilidad de nutrientes”, N.W. Osorio, Laboratorio de Suelos, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín.

 

Te invitamos a seguir leyendo nuestros posts y a visitar nuestra página para conocer nuestros productos acompañados de un excelente asesoramiento de nuestros especialistas.

Te garantizamos una mejora insuperable en la calidad de tus cultivos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Abrir chat
¡Estoy Online! ¿Cómo puedo ayudarte?
¡Soy Técnico! ¿Puedo Ayudarte?