fbpx

Efecto de la zeolita en la productividad de papa

Las zeolitas son estructuras aluminosilicatos con cavidades de dimensiones moleculares de 8 a 10 angstrom, que se utilizan, en la actualidad, para la fertilización. Poseen iones grandes y moléculas de agua con libertad de movimiento, que posibilitan el intercambio iónico.

Existen varios tipos de zeolita, nueve principales, que surgen en las rocas sedimentarias.

Por sus propiedades físico químicas especiales, se recomienda su uso en la agricultura para mejorar el intercambio catiónico y adsorción (30% de retención de agua), alcanzando buenos resultados.

Con el objetivo de aumentar el rendimiento de las cosechas, disminuir la cantidad de fertilizantes químicos y bajar los costos, se realizó una investigación en la zona de El Ángel, Cantón Espejo, Provincia del Carchi.

En ella, el fin consistía en determinar el comportamiento agronómico del cultivo de papa variedad ‘Superchola’ a la aplicación de cuatro niveles de zeolita natural.

TRATAMIENTOS

Se evaluaron 6 tratamientos correspondientes a los niveles de Zeolita recomendados para el cultivo de papa, los cuales fueron combinados con NPK (18-46-0), más dos tratamientos adicionales: el testigo del agricultor en donde se aplicó la fertilización que hace regularmente al cultivo y un testigo sin fertilización.

DISEÑO EXPERIMENTAL

Se empleó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con seis tratamientos y cuatro repeticiones.

Las variables se sometieron al análisis de variancia (ADEVA), utilizando la prueba de Tukey al 5% para establecer diferencias estadísticas entre las medias de los tratamientos estudiados.

RESULTADOS

Se exponen los promedios del rendimiento de tubérculos de papa por hectárea, clasificados por categorías de acuerdo a su diámetro y a su comercialización en el mercado.

El tratamiento correspondiente a la aplicación del 50 % de zeolita + el 50 % de fertilización, registró los mayores pesos de producción con promedios de 17018,50 y 10015,25 kg/ha respectivamente, comportándose superior al tratamiento testigo del agricultor y a los tratamientos con aplicación de fertilización química.

Con respecto al análisis económico del rendimiento de papa en función al costo de los tratamientos, se pudo observar que el tratamiento a base de la aplicación del 50 % de zeolita + el 50 % de fertilización, obtiene los beneficios netos más altos con 9298,18 dólares, seguidos del tratamiento testigo del agricultor (18-46-00) con 8782,80 dólares, mientras que el beneficio neto más bajo lo registró el tratamiento testigo (sin fertilizar) con 3033,75 dólares por hectárea.

En conclusión, el cultivo de papa variedad ‘Superchola’ manifestó tener un buen comportamiento agronómico a la combinación de zeolita natural más la fertilización complementaria, de acuerdo al análisis de suelo.

La aplicación al suelo del 50 % de zeolita natural, más la adición del 50 % de fertilización química (T2), registró el mayor número de tallos y de tubérculos por planta, lo que repercutió en el mejor rendimiento de tubérculos por hectárea con relación a los otros tratamientos.

El análisis económico nos indica que el tratamiento T2 (50 % de zeolita + 50 % de fertilización), obtuvo el mejor beneficio neto por hectárea.

 

ATRAPADOR LA COLINA

Recomendamos utilizar este mineral 100% natural de origen volcánico para realizar este tratamiento.

Debemos destacar que es amigable con el hombre y el medio ambiente; tiene la capacidad de retener el agua y reducir hasta un 35% su uso, proporcionando un grado de humedad adecuado para el crecimiento y desarrollo de los cultivos e incrementa la capacidad de intercambio catiónico del suelo.

Te invitamos a seguir leyendo nuestros posts y a visitar nuestra página para conocer nuestros productos acompañados de un excelente asesoramiento de nuestros especialistas. Te garantizamos una mejora insuperable en la calidad de tus cultivos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Abrir chat
¡Estoy Online! ¿Cómo puedo ayudarte?
¡Soy Técnico! ¿Puedo Ayudarte?