La vaca lechera en el periodo de transición pre-postparto enfrenta un gran desafío metabólico asociado a desequilibrios homeostáticos, siendo las características más importantes la disminución del consumo de materia seca y el balance energético negativo (BEN), causados por el aumento progresivo de la producción de leche hacia el pico de lactancia.
La pérdida de condición corporal (CC) es causada también por el BEN, que obliga a movilizar grasa corporal para transformarla en energía de mantenimiento y producción, siendo más crítica en sus primeros días de lactancia, provocando indirectamente problemas en el desempeño reproductivo y sistema inmunológico.
La salud reproductiva constituye un factor muy importante dentro de la eficiencia reproductiva, este comportamiento de las vacas lecheras se ha visto comprometido principalmente en el retraso del retorno de la actividad ovárica posparto.
Un aspecto muy importante para considerar una adecuada salud uterina es la ausencia de endometritis subclínica (ES) en las vacas post parto, que constituye un grave problema productivo y económico.
Por medio de este estudio, se evaluó el efecto de zeolita natural en vacas lecheras durante 105 días, incluyendo las etapas de preparto (60 días) y posparto (45 días), sobre el retorno de la actividad ovárica (RAO), involución uterina (IU), salud uterina (SU) y la condición corporal (CC).
Metodología
Se utilizaron 50 vacas Holstein Friesian de 2 a 5 partos, alimentadas al pastoreo, clínicamente sanas y con similares condiciones de manejo.
Las vacas fueron divididas aleatoriamente en dos grupos: control alimentadas con dieta basal y un grupo experimental con dieta basal + 2% de zeolita sobre el consumo de materia seca (CMS), equivalente a 180 y 270 g/vaca/día durante el período seco y lactancia, respectivamente.
Como resultado, se pudo observar que 45 días después del parto, con la aplicación de Captalin, se logró una diferencia significativa, con un 98% de retorno a la actividad ovárica, mientras que las vacas que se alimentaron de forma convencional, solo regresaron el 48%.
Los beneficios de la aplicación de zeolita natural son:
*Con una alta CIC tiene efectos positivos como un antioxidante que atrapa radicales libres, inactivando y eliminándolos.
*Regulación adecuada del equilibrio del pH del cuerpo.
*En rumiantes, mejora la fermentación ruminal, incrementando las bacterias celulíticas y estabilizando el pH ruminal.
*Factores dietéticos importantes para la función de neutrófilos y la respuesta inmune.
Tú eliges que tan rápido quieres deshacerte de tus problemas en el suelo! Consulta con nosotros para saber qué producto se ajusta a tu cultivo.
Te invitamos a seguir leyendo nuestros posts y a visitar nuestra página para conocer nuestros productos acompañados de un excelente asesoramiento de nuestros especialistas. Te garantizamos una mejora insuperable en la calidad de tus cultivos.