El 40 % de las tierras cultivables del mundo, son suelos ácidos con pH menor a 5,5. Esto ocurre debido a las reacciones del agua con Al3+, Fe2+, Mn2+ y NO3, que liberan H + a la solución.
En este aspecto, sucede que una alta proporción de los sitios de intercambio está siendo saturada por Al3+, lo que produce problemas de toxicidad y baja disponibilidad de nutrientes afectando, de esta manera, a la adsorción de K +, Ca2+ y Mg2+.
El encalado es una práctica habitual en el manejo de suelos ácidos. Es así que para disminuir su acidez se utiliza material fino de roca caliza (< 0,25 micras), el cual libera al suelo grupos OH- que reaccionan con el aluminio y el hidrógeno en solución: los neutraliza e incrementa el pH.
El cultivo de cacao es originario de la Amazonia. Sin embargo, en esa región predominan los suelos ácidos que limitan la disponibilidad y absorción de N, K+, Ca2+, Mg2+ y P, nutrientes propios de la especie en cuestión.
En relación a lo mencionado, existen reportes sobre el uso benéfico de materiales encalantes para elevar el valor de pH de los suelos ácidos. El crecimiento y la productividad del cacao se incrementan cuando se disminuye la concentración de Al3+, se aumenta el pH de 4,0 a 5,3 y se fertiliza el suelo, aunque la eficiencia del encalado está sujeta a otras variables, tales como las características pedogenéticas del suelo y las condiciones climáticas de la zona.
Con el objetivo de identificar el tipo y la dosis de cal más adecuada para incrementar el valor del pH y evaluar su efecto en la disponibilidad de nutrientes en el cacao, se llevó adelante un estudio en el departamento de Caquetá, Colombia.
Allí, se emplearon los siguientes materiales: cal agrícola (CaCO3) con 85% de pureza y cal dolomita (CaMg(CO3)2) con 55% de CaCO3 y 33% de MgCO3 en cantidades de 0 – 1 – 3 – 5 – 7 – 9 -11 Mg/ha.
Se recurrió a un diseño estadístico completamente al azar con dos tratamientos (con y sin cal dolomita) y tres repeticiones, donde la unidad experimental estuvo formada por seis árboles del clon CCN-51.
Como resultado, se pudo observar que el pH del suelo demostró un comportamiento ascendente con el incremento de las dosis de los dos materiales encalantes.
Se presentaron diferencias significativas en la disponibilidad de nutrientes del suelo a causa de los tratamientos. Los indicadores de acidez del suelo (pH, acidez intercambiable y la saturación de aluminio) disminuyeron por efecto del encalado, al igual que los niveles de Fe y Al, favoreciendo la capacidad de intercambio catiónico y la disponibilidad de nutrientes para cacao.
En conclusión, se determinó que el aluminio y el hidrógeno intercambiables pueden ser neutralizados con la aplicación de 7 Mg/ha de CaMg(CO3)2. En aproximadamente un tiempo de reacción de dos meses, se obtuvieron cambios en el pH de 4,36 a 6,0, logrando incrementar la disponibilidad de nutrientes para el cacao, tales como Ca, Mg, P y Zn, y disminuyendo la disponibilidad de Al, Fe y Mn.
DOLOMINA
Recomendamos utilizar Dolomina La Colina para realizar este tratamiento ya que está compuesto de Calcio, Magnesio y Silicio, producto de rocas eruptivas y sedimentos calizos de alta pureza.
Este mineral natural micropulverizado se utiliza para corregir la acidez del suelo, balancear los cationes del suelo y mejorar el rendimiento de los cultivos.
Conoce sus beneficios:
- Aporta Calcio para fortalecer las estructuras vegetales, mejorando el crecimiento.
- Aporta Magnesio para favorecer la fotosíntesis, mejorando la cantidad/calidad de las cosechas.
- Incrementa la absorción de otros nutrientes en la planta.
- Neutraliza la toxicidad del Aluminio y Manganeso.
- Eleva el pH del suelo.
- Permite la absorción del fósforo permitiendo la producción de proteínas y azúcares en la planta.
- Mejora la actividad microbiana de los suelos.
- Estimula la maduración de los frutos.
- Mejora la estructura del suelo.
Te invitamos a seguir leyendo nuestros posts y a visitar nuestra página para conocer nuestros productos acompañados de un excelente asesoramiento de nuestros especialistas. Te garantizamos una mejora insuperable en la calidad de tus cultivos.
Hola, cuántos gramos se pone en una planta pequeña y en una grande de cacao