La fertilización de pastura es una práctica que produce mejores resultados en un tiempo más corto, cuando factores del suelo o la humedad no son limitantes para el desarrollo de las plantas. La fertilización balanceada aumenta la cantidad y calidad del forraje.
¿Qué tener en cuenta para una buena fertilización?
Para obtener una BUENA RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN es necesario tener en cuenta varios factores relacionados con el suelo, el clima y la planta. Primeramente, tener un buen conocimiento del suelo tanto en sus condiciones químicas como características físicas y conocer otros aspectos como drenaje interno y externo. En cuanto al clima juegan un papel importante la temperatura y la humedad. La cantidad de lluvia caída en un lugar es importante, pues los fertilizantes son solubles en mayor o menor grado. Se necesita tierra húmeda para una buena calidad de planta. Por último, la planta tiene diferentes requerimientos nutricionales dependiendo de su tipo.
El uso eficiente de los fertilizantes depende de la aplicación de los nutrientes adecuados, en la proporción y la cantidad correcta, teniendo en cuenta tanto las condiciones de suelo y pasto, como la forma y época de aplicación. Además, se debe considerar la clase de fertilizante, la frecuencia, dosis y método.
Nuestro fertilizante edáfico presenta una FÓRMULA BALANCEADA que influye eficazmente sobre el crecimiento de los pastos al aumentar el número de hojas por planta y con ello el área foliar para lograr NIVELES ELEVADOS Y ESTABLES DE PRODUCTIVIDAD en la ganadería.
Nutrientes que contiene: Nitrógeno Total (N) 21%, Fósforo (P2O5) 18%, Potasio (K2O) 6%, Calcio (CaO) 1%, Magnesio (MgO) 2%, Azufre (S) 1%, Silicio (SiO2) 2%, Boro (B) 1%, Zinc (Zn), < 0.01% Manganeso (Mn) < 0.01%. Para un peso de 50kg la bolsa, su GRANULOMETRÍA es de 2 – 4 mm, pH: 8 – 10 aportando mayores beneficios.
BENEFICIOS QUE APORTA EL FERTILIZANTE:
- Controla la promoción y desarrollo de nuevos brotes.
- Aumenta el número de hojas por planta y con ello el área foliar.
- Mayor resistencia a enfermedades, insectos y hongos.
- Repone las pérdidas de nutrientes ocasionados por filtración y volatilización.
- Fórmula que contiene Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Azufre, Zinc y Boro en la concentración que el forraje necesita para su normal desarrollo.
- Estimula el desarrollo de las raíces.
- Incrementa la disponibilidad forrajera.
- Ofrece mayor resistencia del suelo al pisoteo por parte del animal.
- Incrementa la producción lechera.
- Mejora la palatabilidad del forraje.
- Reduce el suplemento alimenticio (balanceado), reduciendo costos de producción.
- Mejora la producción de leche en calidad.
- Más cortes por año.
- Más minerales para la vaca (pastos más nutritivos).
Si te gustó la información aportada, te invitamos a seguir leyendo nuestros post y navegar en nuestra página web. Te invitamos a contactarte con nosotros para acceder a un excelente asesoramiento de técnicos especialistas.
Buen día soy del oriente ecuatoriano deseo fertilizar el pasto gramalote
Quien es el autor de esta informacion?
Para mas información al siguiente número por favor
+593 99-898-7767