El arroz (Oryza sativa L) constituye el cereal de mayor importancia en el mercado, siendo consumido como alimento básico por más del 50% de la población mundial. Es por eso que se han hecho grandes esfuerzos para aumentar su producción, buscando nuevas variedades de alto potencial de rendimiento y tolerantes a plagas y enfermedades.
Además de NPK (Nitrógeno, Fósforo y Potasio), las plantas necesitan de otros elementos del suelo como el Calcio (Ca), Magnesio (Mg), y el Azufre (S). Estos son requeridos en mayor o menor cantidad según su etapa fenológica.
En la actualidad, la utilización de la mezcla de encapsuladores con fertilizantes especialmente nitrogenados, ha colaborado en la reducción de la pérdida de estos por lavado y lixiviación. El surgimiento de encapsuladores de origen orgánico o natural, está despertando gran interés tanto en la mejora de la eficiencia de los fertilizantes, como en la reducción de los costos de producción.
En la hacienda “La Ventura”, ubicada en la zona de Babahoyo, se realizó una investigación con el objetivo de determinar el comportamiento agronómico del cultivo de arroz a la aplicación de fertilizantes nitroazufrados con encapsuladores orgánicos.
Tabla 1- Dosis y tratamientos.
Para el análisis estadístico se utilizó un ensayo de bloques al azar, con 11 tratamientos y 3 repeticiones. Para la evaluación y comparación de medias de los tratamientos se realizó la prueba de Tukey al 5% de significancia.
METODOLOGÍA
Para llevar a cabo el estudio, se realizó:
- Análisis de suelo.
- Preparación del terreno.
- Control de malezas.
- Control fitosanitario.
- Fertilización.
RENDIMIENTO
Se determinó el peso de los granos provenientes del área útil de cada parcela experimental, el porcentaje de humedad se ajustó al 14% y su peso se transformó a kilogramos por hectárea.
RESULTADOS
Tabla 2- Altura de plantas (cm).
Tabla 3- Macollos y panículas por m2
Tabla 4- Longitud de panículas y número de granos en función al tratamiento
Tabla 5- Rendimiento del cultivo en función al tratamiento
Las dosis de los fertilizantes nitro azufrados más encapsuladores orgánicos, influyeron significativamente en el rendimiento y desarrollo del cultivo de arroz.
Se pudo observar que las aplicaciones de diatomita incentivan el desarrollo de la planta, especialmente en su altura, número de macollos y panículas ya que se incrementaron conforme se incluyeron los fertilizantes en estudio a excepción del testigo, lo que se puede correlacionar con el rendimiento a futuro que se dará en el tratamiento.
En La Colina, les recomendamos utilizar Wayra para realizar este tratamiento.
Este mineral natural micropulverizado, producto de algas microscópicas fosilizadas, aporta Silicio al 98% para fomentar el bloom de algas del tipo diatomeas. Además, refuerza las hojas y los tallos, mejora la fotosíntesis, reduce la evaporación de agua y controla el desarrollo del sistema radicular de forma que las plantas logren sobreponerse a los efectos del estrés biótico y abiótico.
Fuente: “Comportamiento agronómico del cultivo de arroz a la aplicación de fertilizantes nitroazufrados más encapsuladores orgánicos en la zona de Babahoyo”, Byron Mora Medina, Universidad Técnica de Babahoyo.
Te invitamos a seguir leyendo nuestros posts y a visitar nuestra página para conocer nuestros productos acompañados de un excelente asesoramiento de nuestros especialistas.
Te garantizamos una mejora insuperable en la calidad de tus cultivos.