fbpx

Aumenta la producción de pollos de engorde con el uso de cama suplementada con zeolita natural

Las zeolitas son aluminosilicatos con estructuras que encierran cavidades ocupadas por iones grandes y moléculas de agua que tienen una considerable libertad de movimiento, lo que permite el intercambio iónico, el “tamizado” molecular, la absorción, la difusión, la deshidratación, la deshidratación reversible y la catálisis.

Las virutas de madera con varias proporciones de Zeolita, es  un enfoque no informado en la literatura científica que se han utilizado como cama en esta investigación.

Por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo dilucidar los efectos de las combinaciones de estos productos como cama en la producción avícola, tales como cambios en el peso vivo, eficiencia alimenticia, vitalidad, variación en el contenido de humedad en la cama, defectos corporales y de patas.

 

MATERIALES Y MÉTODOS

En la investigación, se obtuvieron pollos de engorde Ross 208 de 180 días. Las aves se dividieron en cuatro grupos de tratamiento. Los tratamientos se basaron en la composición de la cama en (% de volumen) en los corrales experimentales:

Tratamiento 1: virutas de madera como arena (el grupo de control)

Tratamiento 2: 75% virutas de madera + 25% zeolita

Tratamiento 3: 50% virutas de madera + 50% zeolita

Tratamiento 4: 25% virutas de madera + 75% zeolita

Se asignaron 15 aves, incluidos machos y hembras al azar, para cada sección. Los 180 pollitos se utilizaron en un arreglo de prueba aleatoria de 3 parcelas repetitivas con una densidad de población de 15 aves / m².

Para evaluar los efectos del rendimiento de la zeolita utilizada como suplemento de la cama, se midieron los siguientes parámetros: peso vivo semanal como promedio de todas las aves, consumo de alimento semanal, eficiencia alimenticia y viabilidad en la primera a la sexta semana. Las muestras se secaron durante 24 hs. a 100 ° C para medir el nivel de humedad de la cama. Después del sacrificio, se registraron la apariencia de la canal y los defectos de las patas.

 

RESULTADOS

PESO VIVO MEDIO

Durante las primeras tres semanas de la prueba, los pesos vivos medios de los grupos de pollos de engorde criados en los diferentes tipos de cama no difirieron significativamente. Desde la cuarta semana hasta el final del ensayo a las seis semanas, el peso vivo medio del grupo en la cama que no contenía zeolita fue más bajo (P> 0.05) que el de los grupos criados en cama suplementada con zeolita.

 

Tabla 1- Peso vivo medio (g) de los pollos de engorde durante las diferentes etapas del ensayo criados en diferentes tipos de material de cama

 

EL CONSUMO DE ALIMENTO ACUMULADO

Las diferencias entre los grupos fueron insignificantes (P> 0.05). Esto significa que la misma cantidad de alimento consumida por los pollos de engorde que crecen en cama con zeolita añadida, resultó en pesos vivos más altos que en los pollos de engorde que crecen en cama sin zeolita. Esto, a su vez, afectaría la eficiencia alimentaria.

De manera similar a los pesos vivos, se observaron diferencias (P <0.05) a favor de las aves en la cama de zeolita en comparación con el control en la eficiencia alimenticia durante la cuarta, quinta y sexta semanas de la prueba.

 

Tabla 2- Consumo de alimento y eficiencia alimenticia de los pollos de engorde criados en cama que contiene diferentes proporciones de virutas de madera y zeolita

LA VIABILIDAD DE LAS AVES

No hay diferencia significativa (P>0,05) entre los valores medios obtenidos.

 

Tabla 3- La viabilidad (%) de los pollos de engorde criados en cama que contiene diferentes proporciones de virutas de madera y zeolita

 

PORCENTAJE DE HUMEDAD

Tabla 4- Porcentaje de humedad (%) al final del ensayo en arena que contiene diferentes proporciones de virutas de madera y zeolita

Las diferencias advertidas entre el grupo de control y los grupos suplementados con zeolita resultaron ser significativas (P <0.05). Estos resultados, que aparentemente se deben a las características de absorción de humedad de las zeolitas, están alineados con informes anteriores. La baja humedad de la cama está indirectamente relacionada con el nivel de amoníaco en el gallinero. Los niveles más bajos de humedad en los grupos de investigación con zeolita agregada, sugieren una ventaja adicional de la cama suplementada con zeolita.

La notoria ausencia de anomalías corporales o de los pies en todos los grupos de investigación, está en consonancia con los resultados de otros estudios. Se sugiere que el tamaño de partícula de las zeolitas utilizadas podría tener una influencia física en los defectos corporales y de los pies. El tamaño de partícula de las zeolitas utilizadas en esta investigación fue <5 mm, e incluso en el grupo de tratamiento en el que se incluyó un 75% de zeolita en la cama, no se observaron defectos corporales ni en las patas.

 

CONCLUSIONES

La ausencia de diferencias estadísticas entre el peso vivo y la eficiencia alimenticia durante las primeras semanas, y la observación de diferencias en las últimas semanas, son significativas. Una densidad de población de 15 pollitos /m² se mantuvo durante todo el período de estudio y, aunque el área por pollito estuvo por encima de las normas en las primeras semanas, la frecuencia ideal se alcanzó a través del desarrollo a medida que envejecían.

También se espera que la cantidad de excretas en la cama y la densidad del gas amoníaco relacionado en las secciones sean menores durante las primeras semanas, en comparación con las semanas posteriores. En estas situaciones, la cama suplementada con zeolita al 25% será adecuada en naves de pollos de engorde con alta densidad de población al principio o en naves con baja densidad de población en las últimas tres semanas, aunque la adición de 25 a 75% de zeolita a la cama proporcionó la misma ventaja.

 

Te invitamos a seguir leyendo nuestros posts y a visitar nuestra página para conocer nuestros productos acompañados de un excelente asesoramiento de nuestros especialistas.

Te garantizamos una mejora insuperable en la calidad de tus cultivos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Abrir chat
¡Estoy Online! ¿Cómo puedo ayudarte?
¡Soy Técnico! ¿Puedo Ayudarte?